mis cordiales saludos jesus gracias por las respuestas la verdad no lo tengo el libro de Rudin a pesar que busque en las libreros tendre que estudiarlo el libro de Rudin por que en mi carrera llevamos el curso de analisis complejo pero no hicimos funciones analiticas por ello no lo sabia con empezar, gracias. y la pagina que creaste para comentar no abre pero intentare abrir de nuevo
Answer: Saludos Alvaro
la cuenta que se ha creado es para la página: http://soft-jar.dmon.com/ busca la palabra LOGIN tanto en la parte superior o en la parte lateral izquierda de la página, donde dice e-mail: escribe alvaro, y pones el pass que se te ha dado
HOLA JESUS SEGUN QUE ENTENDI EN LA DERIVADA FRACCIONARIA DONDE COSIDERAS EJEMLOS DE LA FUNCION DE UNA PARABOLA f(x)=x^2 ESTO A MEDIADA DE LA DERIVACION FRACCIONARIA DE ACUERDO AL GRAFICO QUE CONSIDERAS HAY EN UN MOMENTO DONDE SE LLEGA A LA MISMA FUNCION ENTONCES LA GRAFICA SERA UNA HIPERBOLA EN EL ESPACIO Y ¿COMO SE DIRIA LA GRAFICA DE ORDEN 1/2 DE LA FUNCION INDICADA GRAFICADO EN TU PROYECTO DE INVESTIGACION?
MI OTRA PREGUNTA ¿ES POSIBLE REALIZAR DERIVADAS FRACCIONARIAS DE LAS FUNCIONES X^3, X^5, X^12,... DE ORDENES POR DECIR 1/7, 5/11, 21/117, 19/7..... EN EL MODELO DEL EJEMPLO QUE CONSIDERAS EN LA PARTE DE LA INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA FRACCIONARIA DE TU TESIS? ¿ESO ES POSIBLE O QUE CONDICIONES?
Ahi trabajo con una función específica(puedes ver como se obtiene la derivada de orden 1/2, 1/3, etc), pero ten en cuenta que la representación de ella en R^3 es porque le doy participación al orden de derivación, las condiciones en términos sencillos para esa función depende mucho de su dominio, y como te habrás dado cuenta la DERIVADA NO ENTERA DE UNA FUNCIÓN CONSTANTE ES NO NULA.
Verdaderamente es interesante el tema disculpa la molestias y no sería mal que seas mi asesor en el tema gracias gracias .......... la verdad no pensé que me escribirías creo es la fe
Answer: No es molestia Alvaro, es fomentar la investigación y eso es bienvenido. sobre un asesoramiento, por ahora no puedo, pero si es apoyarte a resolver dudas en esta área de la matemática no hay problemas.
COMO SERIA LA INTERPRETACION DE UNA DERIVADA FRACCIONARIA E INTEGRAL FRACCIONARIA SI EN UNA DERIVADA DE ORDEN ENTERO SON RECTAS EN DISTINTOS PUNTOS Y EN UNA INTEGRAL DE ORDEN ENTERO SON ARIAS CERRADAS BAJO UNA CURVA Y POR FABOR (UN LIBRO SI ES POSIBLE ADECUADO PARA EL TEMA ESTAMOS REALIZANDO UN INVESTIGACION A CERCA DE LA INTERPRETACINO DEL CALCULO FRACCIONARIO)
Answer: La interpretación física y geométrica es aun un problema abierto, mas hay propuestas de las mismas. Hay papers en los cuales por ejem. consideran al área de la integral fraccionaria como un area generalizada pero en un espacio relativo (igualmente respecto al caso físico)
HOLA JESUS QUISIERA SABER COMO SE INTERPRETA UNA DERIVADA Y INTEGRAL FRACCIONARIO ME INTERESA (SE PODRA GRAFICAR ESO EM MATHEMATIC.7 ?ES POSIBLE?)
Answer: Estimado Alvaro La codificación lo hice tanto en Derive como en Mathematica 7, sólo que ahora uso Mathematica 8, pero creo que no habrá problemas... sólo que es una representacion geométrica y no interpretación gráfica la que muestro en el artículo.